Sobre mi
Declaración y Currículum Vitae




ESTUDIOS
2009-2011 - Bachillerato artístico y Selectividad, Escola Art de Menorca e Institut Maragall, Barcelona.
2011-2012 - Curso iniciación al audiovisual, Escac.
2012-2016 - Grado en Cine y Medios audiovisuales, Escac - Especialidad Documental.
IDIOMAS Y HABILIDADES
Español, Catalán e Ingles: nivel avanzado.
Desarrollo y escritura de guiones. Producción de proyectos. Realización audiovisual. Dirección de proyectos. Operadora de cámara. Sonidista. Edición.
EXPERIENCIA LABORAL
02/05/16 - 15/06/16 Técnico de sonido para la empresa de Empátic, comunicación y marketing, durante el rodaje de la serie "El secret de les pedres" realizada para IB3.
08/08/16 - 22/08/16 Operadora de cámara para los informativos en IB3.
02/09/16 - 22/09/16 Técnica de sonido del documental "The Times and Tales of Waddah Faris, Beirut" rodado en el Líbano durante el mes de septiembre.
09/10/16 - 14/10/16 Ayudante de producción y Runner en el cortometraje "Coplillas por Bombay".
Actualmente estoy trabajando como operadora de cámara en IB3 durante los fines de semana indefinidamente y en el diseño de sonido del documental "Times and Tales", que se encuentra en estado de postproducción.
Nacida en Menorca en 1992, la fotografía siempre ha estado presente en mi vida. Desde pequeña he tenido una cámara de fotos en mis manos, cámaras desechables, acuáticas, instantáneas, VHS. Siempre me ha gustado mucho tomar fotos. Me dedicaba a grabar y editar pequeñas piezas de manera muy amateur.
Las cámaras Lomography significan mucho para mi, fue mi primer contacto con la fotografía analógica y me permitieron experimentar. Soy una apasionada de las cámaras analógicas. Actualmente utilizó una Pentax MX y una Nikkormat EL, que he heredado con el tiempo.
Les guardo mucho cariño, ya que con ellas he aprendido el proceso de la fotografía, han hecho que me diera cuenta de lo mucho que me gustaba, y que era a lo que quería dedicarme. Más adelante, en Bachillerato, elegí la optativa de fotografía y aprendí todo el proceso de revelado. Eso me fascinó.
Desde que puedo recordar, mis padres han tenido una VHS en sus manos, grabando todo lo que pasaba, viajes, comidas, fiestas. Cuando crecí, empecé a utilizarla yo, y grababa las obras de teatro que realizaba con mis amigos.
Siempre me ha llamado la atención el cine, así que haber tenido la oportunidad de estudiar esta carrera ha sido un regalo para mi. He podido descubrir mi gran pasión y una parte muy importante de mi que desconocía. Siempre me había costado encontrar la motivación suficiente para terminar lo que empezaba. Con el cine he aprendido a ser constante y resolutiva. He conocido una nueva versión de mi misma entregada y perseverante que me ha abierto un abanico de posibilidades. El paso por la universidad me ha cambiado mucho. Sigo sin creerme la suerte que he tenido.
Durante los años de universidad ves películas prácticamente a diario, empecé a ver documentales, y poco a poco mi interés por el cine documental aumentó. Cuando tuvimos que decidir especialidad, dudé entre fotografía y documental, pero no me arrepiento de mi decisión. He aprendido ha poder desarrollar y realizar proyectos de inicio a fin y he descubierto lo que más me gusta dentro de la industria, el cine documental.
Una vez terminada la carrera he podido incorporarme al rodaje de una serie documental como sonidista y después como cámara en la televisión de las Islas Baleares. Esto me ha dado cierta experiencia dentro del sector de la televisión y la oportunidad de poder coger soltura utilizando todo el material. Aunque no esté grabando algo cinematográfico, estoy tras una cámara.
En el rodaje del documental "Times and Tales of Waddah Faris, Beirut", es cuando realmente me he dado cuenta de lo que significa para mi estar rodando. Volví a casa repitiéndome "eso es lo que quiero hacer". Nunca me había sentido tan realizada. Y en el caso del documental, se trata de ponerse en la piel de los demás para poder contar sus historias, conocer culturas nuevas, vivir vidas que no nos corresponden.
Para mi poder cursar el Master de Fotografía supondría una importante oportunidad, marcaría un antes y un después. Podría aprender mucho sobre algo que me apasiona, ampliar mis conocimientos en iluminación y ópticas, y llegar a desempeñar las tareas de un director de fotografía en una producción, y eso es un sueño para mi, convertirme en directora de fotografía.
En el caso del Master de Film Business, soy consciente de mi falta de conocimientos sobre marketing y explotación cinematográfica, y lo importante que es saber venderse, conocer los pasos que hay que seguir cuando tienes un producto cinematográfico y te adentras en la distribución. sin duda tener estos conocimientos me ayudaría mucho en el futuro no tan lejano.
REEL